martes, 27 de noviembre de 2012

LOGO FACEBOOK


Pasos para el logo
1.       Iniciar inkscape
2.       Crear un rectángulo azul
3.       Duplicar el rectángulo dos veces presionando botón derecho y duplicar (ctrl D)
4.       Cambiar el rectángulo duplicado a color azul claro
5.       Ir a desvió dinámico y hacer el triangulo duplicado medio centímetro mas grande.
6.       Ir a menú trayecto y seleccionar diferencia(ctrl /)
7.       Ajustar el rectángulo original al de borde que hemos creado.
8.       Crear media rectángulo en la parte superior y presionamos el icono ajustar nodos o f2.
9.       Creamos una especie de ondula miento en el borde inferior de la figura y lo ponemos en color blanco.
10.   Ir a relleno y borde, seleccionamos en opacidad a 70 y desenfoque a 3.5.
11.   Creamos de igual manera un rectángulo en la parte inferior de el triangulo azul.
12.   Crear dos duplicados del rectángulo azul, ir a relleno y borde y seleccionamos degradado lineal.
13.   Bajar el degradado a 1 ½ de la figura.
14.   Seleccionar el segundo rectángulo que duplicamos anterior mente, ir a relleno y borde y aplicamos un degradado radial, donde buscaremos la luz blanca.
15.   Presionamos f8 y colocamos la letra “f”.
16.   Seleccionamos la letra “f”
17.   Ir al icono texto y tipografías (mayúsculas+ctrl+T)
18.   Selccionar en familia de tipografía “browallia new” y en estilo seleccionamos “Bold” con un tamaño de 144
19.   Y seleccionamos el botón aplicar.
20.   Seleccionar color blanco.
21.   Ir a relleno y borde y desenfocarla a 1.7.
 

CAPAS DE LA FOTOGRAFIA ROSII



1.       INICIAR INKSCAPE.
2.       Seleccionar la herramienta de capa.
3.       Donde seleccionamos la opción capas.
4.       Ponerle como nombre fotografía.
5.       Seleccionar archivo
6.       Seleccionar la opción importar.
7.       Selccionamos la imagen con la que se pretende trabajar.
8.       Nombrar la primera capa como  “fotografía”.
9.       Cerramos la primera capa dando clic en el candado.
10.   Creamos una segunda  capa presionando el icono con el signo +  la cual se llamara cabello.
11.   Seleccionamos la capa cabello, tomamos de la paleta de herramientas  la opción dibujo curvas Bézier y líneas rectas.
12.   Marcamos varios puntos alrededor del cabello.
13.   Ocultamos la capa fotografía  cerrando el ojo de la capa fotografía.
14.   Para crear una sola zona por medio de la tecla shift  seleccionamos cada uno de los elementos.
15.   En menú trayecto seleccionamos la opción combinar.
16.   Hacer uso de las herramientas nodo presionando el icono nodos o (f2).
17.   Manteniendo la tecla shift presionada seleccionar los dos nodos que se desean unir  y presionamos la barra de nodos icono unir nodos.
18.   Seleccionar la capa fotografía y presionar el ojo para ver si el área creada concuerda con el contorno del cabello.
19.   Seleccionar la capa cabello.
20.   Y disminuye la opacidad
21.   Seleccionamos trayecto seleccionando nodos.
22.   Acoplar cada uno de los nodos al contorno  de la fotografía.
23.   Seleccionar la capa cabello y ocultarla seleccionando el ojo de loa capa.
24.   Los mismos pasos se repiten para crear las siguientes capas.
25.    Nariz
26.   Mejillas
27.   Parpados
28.   Frente
29.   Oídos
30.   Ojos
31.   Cello
32.   Blusa
33.   Brazo
34.   Cejas
35.   Pestañas
36.   Labios
37.   Lentes
38.   Sombras.
39.   En esta última solamente se tendrán que hacer una serie de oscurecimientos e iluminaciones de diferentes partes de la cara y modificar la opacidad y desenfoque de cada una de ellas.
 

martes, 6 de noviembre de 2012

ecuaciones en una grafica de exel














f(X)  = 100 x x + 30
x  f(x)
500 25000030
945 89302530
1048 109830430
-1151 132480130
1254 157251630
1357 184144930
1460 213160030
1563 244296930
1666 277555630
1769 312936130
189 3572130
1975 390062530
2078 431808430
2181 475676130
-2284 521665630
2387 569776930
2490 620010030
3900 1521000030
2696 726841630
2799 783440130
2902 842160430

F(x) = SENO(x)

X F(x)
234 0.99881669
-654 -0.52160244
-1542 -0.49860864
-2430 0.99975982
-3318 -0.46014438
-4206 -0.55848902
-5094 0.99572605
-5982 -0.39639568
654 0.52160244
-7758 0.98673547
-8646 -0.33067368
-9534 -0.66962492
-10422 0.97283282
725 0.65024204
-12198 -0.72032718
-13086 0.95408732
-13974 -0.19462667
-14862 -0.76744358
-15750 0.93059229
654 0.52160244

F(y) = COS(Y)

f(y) Y
0.96017029 -6
-0.65364362 4
0.13673722 14
0.42417901 24
-0.84857027 34
0.99984331 44
-0.82930983 54
0.39185723 64
0.17171734 74
-0.6800235 84
0.96945937 94
-0.94686801 104
0.61952061 114
-0.0927762 124
-0.46382887 134
0.8711474 144
-0.99808109 154
0.80377546 164
-0.35076911 174

F(x) = TANG(x)

X F(x)
7 0.87144798
-2 2.18503986
-11 225.950846
-20 -2.23716094
-29 -0.88714284
-38 -0.31030966
-47 0.12452757
-56 0.61127369
39 3.61455441
-74 5.73702254
83 3.88059631
-92 -1.24427006
-101 -0.5067526
-110 -0.04428604
99 -25.092535
-128 1.04061489
-137 2.82050297
-146 -11.8684595
-155 -1.79265449
-164 -0.74017286
-173 -0.21565701
-182 0.21562546
-191 0.7401262
-200 1.79252748